?Y por qu? no? He dejado el t?tulo en ingl?s porque es as? como me gusta formular esta pregunta, y la he utilizado muchas veces en el estado que ponemos junto al perfil en las redes sociales. La pregunta, y la actitud, la tom? de un joven estudiante austr?aco con el que compart? clases en una academia de ingl?s en Paington (UK), y ahora, por casualidad, ha surgido como tema central para un ensayo que hay que escribir en la clase de ingl?s.

En esta tarea se pide empezar a partir de una cita de Picasso: ?otros han visto lo que es y preguntaron por qu?; yo he visto qu? podr?a ser y he preguntado por qu? no?. En esta frase podemos identificar dos formas de pensar, dos formas de analizar el mundo y, como consecuencia, dos formas de descubrir e ir evolucionando.

La primera se centra en observar lo que sucede y buscar las leyes que lo explican. En este punto viene a mi mente una referencia a la ley de flotaci?n, s?lo preguntando y buscando la explicaci?n de por qu? los objetos flotan se pudo descubrir que se pueden utilizar materiales distintos de la madera para construir barcos. As?, preguntando el por qu?, los cient?ficos encuentran explicaciones que permiten entender c?mo funciona el mundo.

Sin embargo, tambi?n hay otro m?todo, y este es empezar a pensar por el final. Esto es, podemos imaginar algo que en el estado actual de conocimiento sea casi imposible, y movilizar todas las fuerzas y energ?as necesarias para llegar a ello. Estoy segura que ya hab?is pensado en Julio Verne y todo lo que imaginado por ?l luego se ha hecho realidad.

IMG_5689De esta forma, en la cita de Picasso se conjugan estas dos formas de analizar distintos temas y que nos ha permitido dejar volar la creatividad en las artes, surcar Oc?anos o mandar al hombre a la luna; o incluso curar enfermedades que con anterioridad eran incurables. Al igual que en el pasado, ambos enfoques siguen siendo v?lidos y necesarios, la evoluci?n de la Humanidad no ha finalizado.

Me gusta la cita de Picasso, pero a?n me gusta m?s esta otra de David Bohn: ?la capacidad de percibir o pensar de manera diferente es m?s importante que el conocimiento adquirido?. Creo que en esta ?ltima el acento se pone en la intuici?n. Si fu?ramos capaces de olvidar lo aprendido, podr?amos escuchar la verdad que est? en nuestro interior, entonces podr?amos responder a la pregunta ??por qu? no??, con respuestas sorprendentes.

This page is also available in: English