
Os doy la bienvenida a todos los que habéis llegado hasta aquí.
Podéis llamarme Gloria; en estas líneas de abajo me presentaré y os contaré la razón de la existencia de este blog, así como las etapas por las que ha pasado.
Nací en un pueblo pequeño, en una familia de campesinos, y realicé mis estudios en la Universidad de Sevilla, donde me quedé como profesora. Las vivencias hasta ahora me permiten ser como soy, entre ellas alguna crisis.
En medio de una de esas “noches oscuras del alma”, que duran más que una sola noche, buscaba un sueño que mereciera la pena. Trataba entonces de cumplir una ilusión de tipo profesional. Mi sueño se convirtió en experiencia vivida en la ciudad de Brest (Bielorrusia), a la cual llegué gracias a una beca para una estancia en la Brest State University.
Aquella experiencia en Brest me marcó, más en lo personal que en lo profesional, así fue como nació este blog y la explicación de su nombre. Esta bitácora vio la luz en junio de 2014, y durante el primer año todo lo publicado se relacionaba con la preparación de la estancia y la posterior descripción de la experiencia (lugares visitados, curiosidades del país, la Brest State University, la vida en Brest, etc. Todo esto lo podéis encontrar buscando en las publicaciones más antiguas).
Terminada la experiencia profesional en el extranjero, necesitaba otra razón para mantener el blog, porque no pretendía que se dedicara a un solo tema o se dirigiera a un público concreto. No fue difícil encontrar un nuevo motivo. Esta vez fueron mis cursos para aprender inglés los que se convirtieron en el punto de referencia de lo publicado, ya que desde el comienzo siempre ha habido una versión en español y otra en inglés. Y así, el blog llegó a su cuarta temporada en junio de 2017. En todo ese tiempo, con distintas apariencias, se caracterizó por publicaciones cortas que aparecían los lunes y en las que cualquier tema podía ser objeto de algún comentario, siempre con una perspectiva muy personal.


En junio de 2019 decidí tomarme un tiempo de descanso para reorientar esta que es mi casa digital, y es así como el blog comienza ahora una nueva etapa (Marzo 2021) en la que se añade una vertiente profesional.
Mantendré la parte de publicaciones de carácter personal, en la que me deshago del corsé que supone publicar un día concreto y con un formato específico, dando paso a la libertad total de temas, longitud y día de aparición. Y añado una sección nueva, que bajo la denominación “huella personal” aglutinará aspectos relacionados con mi labor profesional.
No os he dado muchos detalles de mi personalidad ni de mi biografía, y aún menos de mi CV profesional; en parte porque no los considero determinantes, y en parte porque impregnan todas mis publicaciones. Así que para situaros indicaré solamente que mi punto de partida está en un pequeño pueblo de la provincia de Cáceres que se llama Campo-Lugar.
Gracias por llegar hasta aquí, y si te gusta: ¡quédate! Y participa, siempre lo agradezco mucho.
This page is also available in:
English