La semana pasada se celebr? el d?a de san Antonio y, aunque las festividades de los santos ya no sean un hito importante en un calendario cada vez m?s laico, es una fecha que no se me olvida. La raz?n es poderosa, uno de mis hijos se llama Antonio, y tambi?n es un nombre com?n en la familia.
Por ese motivo, el 13 de junio ha sido habitualmente una fecha de celebraciones familiares, una excusa para reunirse y llevar a la mesa alguna especialidad; Me acuerdo de unos pastelones enormes, de hojaldre y merengue que hubo una de esas veces. Aunque no participe ya en esas reuniones, la fecha sigue teniendo significado para m?.
El recuerdo m?s antiguo que tengo de esta fiesta es la oraci?n que recitaba mi abuela; s?lo conservo el comienzo: ?San Antonio de Padua, que en Padua naciste, que a hombres y mujeres bendijiste, conc?deme??. Ya sabemos que los recuerdos se difuminan con el paso del tiempo, y que la memoria auditiva es m?s d?bil, as? que entender?is que no pueda acabar de entonar la plegaria. La ventaja de la era de internet es que, intentando encontrar la plegaria completa, descubr? muchas manifestaciones folkl?ricas alrededor de la figura de este Santo, muy interesantes y que pod?is leer aqu?.
Lo que no sab?a entonces es que san Antonio no naci? en Padua, sino en Lisboa; esto ?ltimo lo descubr? cuando visit? esa ciudad. Adem?s, a trav?s del blog de un amigo, pude conocer la costumbre que tienen los lisboetas en relaci?n a ese d?a: regalar una planta de albahaca de hoja peque?a decorada con flores de papel en la que se escriben versos ?ntimos o jocosos a la persona amada.
Durante mi juventud san Antonio con h?bito franciscano que sostiene un ni?o Jes?s y una vara de azucenas, era el santo al que se le ped?a un novio. Pero era tambi?n al que se acud?a para que ayudara a encontrar aquellos objetos que se hab?an extraviado o perdido. Probablemente las j?venes ya no necesitan la intervenci?n de un santo para encontrar un novio; y si perdemos algo, lo damos por perdido y se acab?.
Reconozco que, a pesar de todas las oraciones que me ense?? mi abuela, ya no acudo a los santos a pedir nada. Y vosotros, queridos lectores, ?tambi?n ten?is alg?n santo del que os acord?is en su fecha? ?record?is alguna oraci?n aprendida por tradici?n oral? ?c?mo elev?is vuestras peticiones? Gracias por participar en los comentarios.
This page is also available in:
English
Deja tu comentario