Esta semana mi alumnado est? muy atareado con ex?menes, y aunque tenemos clases presenciales, algunas han estado vac?as. Aprovech? el tiempo para leer art?culos y preparar material para los cursos que empiezan en febrero. Despu?s de leer cuatro art?culos sacados de revistas profesionales divulgativas y sentirme decepcionada, surgieron una serie de preguntas.
Decimos que vivimos en la era de la comunicaci?n, de la informaci?n; nadie discute ya la importancia de las redes sociales, y muchas publicaciones, consultores, empresas, agencias, instituciones y personas f?sicas se preocupan de su presencia en las mismas. Llego a pensar que ese deseo de estar presentes, de aparecer continuamente en la pasarela, de mantener el protagonismo, les lleva a veces a escribir p?ginas que no aportan nada.
Nuestro alumnado est? deseando conectar los conocimientos te?ricos con ejemplos reales, y nosotros buscamos los ejemplos que les sean m?s ?tiles, pero cada vez hay m?s paja y menos grano. En la Brest Sate University el alumnado tambi?n estaba deseoso de conocer, de escuchar, de preguntar y aprender.
Desde aqu?, aunque nadie me oiga, me gustar?a plantear/sugerir que los que publican aporten algo a modo de reflexi?n, cuestiones, ejemplos, etc. Y que no escriban p?ginas ininteligibles y absurdas s?lo por el mero hecho de mantenerse activo en Twitter o tocar todos los temas que se ponen de moda.
Del mismo modo me planteo yo algo similar. ?Qu? aporto yo en estas p?ginas? Corresponde a los lectores contestar, tengo dos orejas y una boca, para escuchar el doble de lo que hablo. Intentar? ponerlo en pr?ctica.
This page is also available in:
English
?Mujer, tampoco es para tanto!.
La falta de «contenido» la achacamos, seg?n nuestro criterio, al vac?o intelectual y de intencionalidad. O quiz?s pocas ganas de escuchar y aprender. Total: un l?o
que puede resolverse hablando, comentando, escuchando. Para todo eso, siempre hay un descafeinado dispuesto en ?sta tu casa.
A mi me obliga a leer mucho para encontrar algo interesante que usar en mis clases.