?Por qu? empezar el a?o viendo Memorias de ?frica?
Seguro que una gran mayor?a de la gente pasa el primer d?a del a?o dormitando en el sof?, sacudi?ndose la resaca despu?s de una noche de comilona, bailes o reuniones familiares, o todo a la vez.
Es el momento de hacer prop?sitos, de elegir los h?bitos que queremos cambiar. No de mirar al pasado y hacer balance, sino de mirar al futuro y tomar decisiones. Una vez le? que cambiar un h?bito exige repetir un comportamiento nuevo al menos 21 d?as seguidos, luego se incorpora a nuestra rutina y no exige esfuerzo o decisi?n alguna.
Yo no eleg? el concierto de A?o Nuevo retrasmitido desde Viena, este a?o dirigido por Zubin Mehta, ni los saltos de Esqu? que nunca s? d?nde se celebran. No s? muy bien por qu? quer?a ver por en?sima vez Memorias de ?frica.
Es muy lenta, dir?an mis hijos, acostumbrados a otras tem?ticas y a otros ritmos. Pero me encanta el comienzo de cuento: ?Yo ten?a una granja en ?frica, a los pies de Ngong? Hills?, con la voz quebrada de Meryl Steep. Los paisajes y la banda sonora me transportan y algunos di?logos me hacen pensar. El sentido de la propiedad de ella ?mi limoge, mis kikuyus, ?? O esa frase: ?cuando los dioses quieren castigarnos escuchan nuestras plegarias?.
Esa idea es la misma que ?cada rosa trae su espina?, o ?pide y se te dar?, pero hay que aceptar con todas sus consecuencias?.
Bonito primer d?a del a?o, bonita pel?cula, nada de prop?sitos elevados, s?lo una intenci?n: pelear d?a a d?a por seguir haciendo realidad los sue?os, los proyectos. A?n queda mucho por hacer en este proyecto profesional que sustenta el blog y que se qued? algo atascado.
A todos los que le?is estas l?neas os deseo una mente y un coraz?n abiertos para aprovechar todos los acontecimientos de 2015.
This page is also available in:
English
Primeramente, gracias por continuar con el blog. Me gustaba leer tus experiencias de tu viaje, nos acercaste a tus vivencias, y en cierto modo nos hiciste copart?cipes de algunas de ellas. Ahora me alegro de que contin?es, y que retomes la tarea. Te he le?do a la vuelta de mi viaje, que tambi?n ha sido una experiencia, pero apenas he tenido tiempo de contestarte, y eso que te he dicho muchas veces que tus post merec?an nuestros comentarios. Ahora he visto tu mensaje en mi muro, y aprovecho para hacer lo que no debo dejar para ma?ana. Me gusta esta entrada porque me encanta esa misma pel?cula, y yo tambi?n he so?ado muchas veces en tener una granja a los pies de esa misma colina. Magn?fica pel?cula, que lo tiene todo: Historia, paisajes y fotograf?as fabulosas, unos actorazos que recuerdan tanto al cine cl?sico. En fin, una de esa pelis que una no se cansa de ver mil veces. Por cierto, creo que el mismo d?a que has escrito el post, la volvieron a emitir en A3 (No la vi, porque tanta publicidad me puede…prefiero enchufar un DVD y verla libremente y de un tir?n), yo me cambi? de canal y estuve viendo «La Casa de la Pradera», otra historia para revivir nuestra ni?ez (Aunque en versi?n moderna, no deja de ser una historia bonita, para ver de cuando en cuando). Me voy por las ramas, y me aparto del tema… Otro de los motivos por los que esa pel?cula me encanta, es porque me gusta el papel de ella como contadora de historias, esas personas que tienen capacidad de narrar historias, hacerlas amenas, contarlas como cuentos, de manera familar y cercana… ese tipo de personas que nos acercan sus vivencias, me gustan esas personas porque expresan sus sentimientos, y sus verg?enzas, y no se encierran en si mismos. Quiz?s tenemos algo de eso.
Sabes, yo muchas veces me digo a m? misma: Yo ten?a un blog, al pie de las colinas….. Espero que t? sigas con ?l, y no lo dejes.
(PD. Te debo una postalita…no supe encontrar sellos para mandarte la tuya. Pasee mucho, pero tambi?n fui mucho en metro, y no vi estancos para comprar esas estampitas. Todo se andar?).
Gracias por tus comentarios, iremos viendo si realmente puedo narrar historias como estos personajes. S?lo me guiar? por el coraz?n. Y por las sugerencias que hag?is.