Alimentar el blog el lunes de cada semana est? resultado un reto.

No he hecho como otros bloggers, estudiar la audiencia, posicionarme y explotar ese nicho. Esto se parece cada vez m?s al sal?n de mi casa, s?lo falta que los amigos/lectores participen m?s. No creo que haya m?s de una veintena de personas que lo lean, pero sois igual de importantes para m? que si fuerais 2000. Os animo a comentar.

Tengo pendiente escribir un d?a sobre la abundancia, y sobre la magia, pero esta semana han pasado otras ideas? por mi cabeza. Paseando por Sevilla comentaba con un amigo la belleza de la ciudad, la luz, el color del cielo, la maravilla del paseo junto al r?o (que suelo disfrutar a menudo), y lo comparaba con Brest.

IMG_3300

Guadalquivir y Torre del Oro

IMG_0795

Fortaleza de Brest (Bielorusia)

?Nunca dije que Brest me pareciera feo, pues trat? de buscar la belleza que ten?a. Una belleza que no se ajusta a nuestros modelos o conceptos de lo que es bonito, pero ?ser?a belleza al fin y al cabo? Tambi?n recuerdo el viaje a Pinsk (publicaci?n de 29 de septiembre) y la misma reflexi?n sobre la belleza que buscamos cuando viajamos.

calle de Sevilla

Calle de Sevilla

Edificio en Pinsk

Calle en Pinsk (Bielorusia)

Pero aprend? otro concepto de belleza escuchando el video de Wayne Dyer, que muchos conocer?is por ser el autor de ?Tus zonas err?neas?. ?l habla de ver la belleza, de mantener el estado de asombro, de identificar la belleza con la verdad, pero como actitud del que mira. Mis palabras nunca podr?n ser tan claras como las suyas, as? es que os dejo el enlace.

Pues s?, yo aprend? a ver la belleza de la cucaracha, con las que conviv?a en Brest. Fue dif?cil al principio, no voy a negarlo. Pero enriquecedora experiencia en su totalidad.?Para ?reirme hasta de mi sombra?, le pusimos nombre a la familia de cucarachas.

This page is also available in: English