Entre todas las noticias que los informativos nos han dado esta semana, me quedo con la celebraci?n de d?as internacionales y mundiales. La ONU designa una serie de d?as para atraer la atenci?n y la acci?n sobre determinados temas. En esta semana, entre otros, hemos tenido el D?a Internacional de la Felicidad, el D?a Internacional de la Eliminaci?n de la Discriminaci?n Racial, el D?a Internacional de los Bosques, D?a Mundial de la Poes?a y D?a Mundial del S?ndrome de Down, adem?s del D?a Mundial del Agua.

Sin embargo, de todos, elijo la celebraci?n del D?a Mundial de la Narraci?n Oral como medio de rendir homenaje a mi abuela, ella siempre estaba dispuesta a entretenernos con alguna historia si se lo ped?amos. Sentados a la mesa camilla en invierno, o al fresco en el verano, pod?a recitar romances interminables o contar alguna historia sucedida en el pueblo.

Tengo muy buenos recuerdos de aquellos momentos escuchando los poemas que acab? aprendiendo de memoria. Esa misma escena, pero con otros protagonistas se repetir?a a?os m?s tarde, esta vez mis hijos y yo. Pero lo normal no era recitarles poemas, sino escoger alg?n libro de la estanter?a y le?rselo en alto hasta que se quedaban dormidos. Como todos los ni?os, adoraban que les leyera el mismo cuento una y otra vez.

Historias fant?sticas, sorprendentes, ?picas o con un mensaje aleccionador cobraban vida con mi voz algo grave. Esa voz que seg?n mi alumnado es perfecta para caer en los brazos de Morfeo. Algunas veces yo misma he so?ado con ser capaz de contar cuentos, despertando emociones y llevando a los que escuchan a un mundo m?gico, simplemente contando lo que mi imaginaci?n desbocada dicte. Pero no creo que sea capaz, aunque seg?n se?alaron en los informativos, esto es algo que se puede aprender.

?Hab?is tenido una abuela que os contara cuentos de hadas o tradicionales y que mantuviera viva la tradici?n oral? ?Os gusta entretener a los amigos con historias m?gicas, divertidas, ingeniosas o incluso escalofriantes?

(Aunque ya he alcanzado la extensi?n normal de las publicaciones, no puedo dejar de reproducir aquel comienzo tantas veces repetido:

?Cu?ntame una historia abuela.

Siglos ha que, con gran sa?a,

por esa negra monta?a

Asom? un Emperador?.?

No sab?a entonces que este es un poema de Ventura Ruiz Aguilera: ?Roncesvalles?.

Otra que sol?a recitar y que aprend?:

?Estando yo en la mi choza pintando la mi cayada,

Las cabrillas altas iban y la luna rebajada??

Romance de la Loba Parda

http://www.poesi.as/roman001.htm)

This page is also available in: English