Podr?a decir que Fernando es un amigo, ?l se encarga de mantener limpios nuestros despachos y otras zonas comunes de la Facultad en la que trabajo. Recientemente me cont?, muy contento y satisfecho, que le hab?an dejado una nota d?ndole las gracias por su labor. Compart? su alegr?a y le ped? que me dejara hacer una foto al cartel para poder ilustrar esta publicaci?n.

Gracias es una de las primeras palabras que aprendo en el idioma del lugar al que viajo; aunque por mi fr?gil memoria auditiva, he olvidado algunas y no puedo reproducirlas ahora. As? que estoy pensando que en los pr?ximos viajes voy a hacer, aparte de fotos, grabaciones de voz para poder seguir recordando esta maravillosa palabra.

A pesar de lo anterior, no se me olvida c?mo se dice y es escribe en ruso; de hecho, esta es la segunda publicaci?n con este t?tulo. La primera coincidi? con el final de mi estancia en Brest (Bielorusia) e iba destinada a ofrecer mi gratitud a todas las personas que me acompa?aron en aquella aventura; pod?is leerlo aqu?.

Cada palabra encierra un significado, pero muchas veces he sentido que las palabras, y en especial ?sta, son contenedores limitantes del sentimiento que quiero expresar. Algo as? como si mi sentimiento fuera tan intenso que la palabra sola no pudiera recogerlo. No s? si a vosotros os ha pasado lo mismo con esta u otra expresi?n.

Volviendo a mi amigo Fernando, ?l se sent?a feliz porque alguien an?nimo (?l estaba seguro de que se trataba de alguna chica) le hab?a expresado gratitud y hab?a reconocid su trabajo. Una simple palabra le hab?a hecho feliz, de forma directa y sin coste alguno para el emisor del mensaje.

Por eso hoy no voy a terminar con una pregunta que incite a compartir un comentario; hoy quiero terminar invit?ndoos a que dig?is con frecuencia gracias, y a mantener esta actitud de agradecimiento ante todo lo que tenemos delante; no hay que dar nada por garantizado.

Por mi parte, GRACIAS por leer mis publicaciones y acompa?arme en esta aventura.

This page is also available in: English