Cuando llegó el momento de hacer el TFG tenía prejuicios del típico trabajo de investigación al que poca utilidad, desde mi punto de vista, le podría dar en un futuro. Entonces, cuando la profesora M Gloria Romero propuso hacer un trabajo con el que guiarnos profesionalmente, me pareció muy buena idea ya que estaba a punto de terminar la carrera y aún no sabía qué camino elegir.

Este trabajo tiene como objetivo esbozar un proyecto profesional desde el prisma de la Marca Personal; de este modo detectamos nuestros conocimientos y habilidades, y los enlazamos con nuestras preferencias profesionales. Con este punto de partida bien definido ya podíamos investigar sobre lo que conlleva la profesión a la que nos queremos dedicar. La metodología para alcanzar el objetivo se basaba en completar preguntas en un cuadernillo; cuestiones que nos hacían pensar en lo personal y en lo profesional, para después poder investigar y redactar el documento que se presenta como TFG. Además, esta metodología me ha encantado porque compartíamos sugerencias, inseguridades y nuevas propuestas con la profesora y los demás compañeros que eligieron esta modalidad de TFG. Todo ello en unas sesiones presenciales y, con la nueva situación de confinamiento, de forma online. También, podíamos tener tutorías individuales siempre que tuviésemos alguna duda. Desde mi experiencia, el conjunto global de todas estas actividades me parece muy buena técnica ya que con la implicación que esto conlleva, nada de lo que se trabaja te deja indiferente.

Sin lugar a dudas recomiendo este tipo de TFG para todos aquellos que estén terminando la carrera, tanto para los que tienen claro a lo que se quieren dedicar como para los que no; ya que con este trabajo se pueden potenciar todas las habilidades que ya tengamos y descubrir otras. También nos ayuda a detectar las oportunidades que se nos puedan presentar en el entorno, y a establecer un plan para mejorar las debilidades que podamos tener.

Para la elaboración de este trabajo es fundamental implicarse en las tareas que se encomienden, encontrar motivación en lo que se está haciendo y ser muy participativo en las sesiones con el resto de compañeros; ya que de esta manera es como mejor se puede alcanzar el objetivo de este trabajo: describir un plan profesional personal.

Ahora tengo un plan detallado de los pasos que puedo ir dando para alcanzar mis objetivos profesionales, de este modo se mitiga la incertidumbre que se siente en el momento de salir de la Universidad.

Agradezco de todo corazón el empeño de la profesora María Gloria Romero por la realización de este proyecto profesional que nos ha hecho posible a mis compañeros y a mí encaminarnos de la mejor manera en el mundo laboral.

This page is also available in: English