?ltimamente escribo seg?n las cosas que me pasan a diario, y hoy mi reflexi?n se centra en la necesidad que a veces tenemos de hablar y de que nos escuchen.
La puerta de mi despacho siempre permanece abierta, s?lo la entorno cuando necesito concentrarme; pero todos saben que siempre tengo tiempo para una charla, para pararme, no hay nada tan urgente que me reste tiempo para compartir con los que se paran en mi despacho.
A veces las conversaciones son triviales, pero muchas veces son emocionales. Una persona que s?lo conozco de los saludos diarios, se par?. Y de pronto vi que abr?a su coraz?n, que me contaba sentimientos, esperanzas, luchas, objetivos, dudas, ?.
?Por qu? a? m?? Me preguntaba yo. Y las preguntas surgen en cascada: ?Tenemos necesidad de expresar nuestros sentimientos y sin embargo hablamos de otras cosas m?s triviales con nuestros amigos y familia? ?Es dif?cil encontrar a quien nos escuche (que es diferente de que nos oigan)?
En Brest sent?a c?mo no conocer el idioma me limitaba. La conexi?n humana s?lo era con miradas, sonrisas y mi caracter?stica gesticulaci?n con las manos, y en ingl?s o espa?ol con los que pod?a. Pero la sensaci?n fue muchas veces la misma. Muchas personas quieren hablar de sentimientos, del sentido de la vida, de nuestras esperanzas y desesperanzas, de nuestras dudas, de las aspiraciones, ? Pero queremos hablar desde el coraz?n y debemos escuchar desde el coraz?n.
This page is also available in:
English
todo el mundo tiene necesidad de expresar , pero es f?cil ? Nos damos cuenta cuando alguien quiere comunicarse y se lo f?cilitamos ? O hablamos y hablamos para rellenar el tiempo
Buenas preguntas
Es curioso como a veces le contamos la vida a un desconocido y no a esas personas cercanas q forman parte precisamente de tu vida. Por qu?? Cobard?a? Falta de comunicaci?n? Creo que resolver?amos algunos problemas si nos escuch?ramos m?s unos a otros