Mis queridos lectores, el lunes falt? a mi cita habitual. En esta ocasi?n no fue por mi costumbre de aparecer o desaparecer; sino simplemente porque no encontr? inspiraci?n. La busqu?; es m?s, indagu? en su significado y su etimolog?a. Entonces descubr? que se refiere a la ?necesaria iluminaci?n del esp?ritu previa a cualquier creaci?n humana?. Averig?? m?s: que mis musas no estaban y que, a pesar de estar trabajando, como recomendaba Picasso, no llegaban.

Mi trabajo, entonces, consisti? en leer y escuchar recomendaciones para encontrar la inspiraci?n: manuales para realizar una buena redacci?n; recetas y consejos sobre c?mo escribir; e incluso entre los TED TALKS encontr? presentaciones sobre c?mo vencer el miedo a escribir. Todo result? in?til y falt? a mi cita.

Pero no me rend? ante las preguntas que suelen aparecer en estos casos, y que vosotros ya imaginar?is: ?Para qu? seguir? ?Por qu? escribir? ?Qu? sentido tiene mantener el blog? ?Para qu? el esfuerzo? ?Por qu? no dejarlo ya? El ego ?vido de reconocimiento busca respuestas que nadie da. Pero, en mi rebeld?a, lejos de darme por vencida, volv? a sentarme en busca de inspiraci?n.

Si ?escribir es hablar con uno mismo?, tal y como figura en una de las notas que fui tomando, no creo que se me acabe la imaginaci?n, al menos por ahora. Pero la b?squeda dio a?n m?s frutos. En este proceso de documentaci?n, llegu? a la explicaci?n de qu? es un microrrelato as? como a algunos ejemplos de este g?nero. Encontr? un texto que otra persona hab?a escrito y que encajaba con una imagen que yo hab?a elegido hace tiempo para utilizar en una futura publicaci?n. Y eso es lo que quiero compartir hoy con vosotros, queridos lectores. Una breve historia llena de lecturas, de la que ya estoy deseando conocer lo que os ha sugerido.

Espero que disfrut?is el texto y de la imagen, y compart?is a trav?s de los comentarios vuestras impresiones. ?Muchas gracias y hasta la semana que viene!

Un sue?o, de Jorge Luis Borges

En un desierto lugar del Ir?n hay una no muy alta torre de piedra, sin puerta ni ventana. En la ?nica habitaci?n (cuyo piso es de tierra y que tiene la forma de c?rculo) hay una mesa de madera y un banco. En esa celda circular, un hombre que se parece a m? escribe en caracteres que no comprendo un largo poema sobre un hombre que en otra celda circular escribe un poema sobre un hombre que en otra celda circular? El proceso no tiene fin y nadie podr? leer lo que los prisioneros escriben.

This page is also available in: English