Soy lectora y fan de los libros de autoayuda o de desarrollo personal. Y no me importa reconocerlo aunque d? lugar a una risita burlona o incr?dula por parte de quien lea esto.
Pero si me preguntan, no sabr?a definir qu? son los libros de autoayuda. En esta secci?n de las librer?as se puede encontrar de todo, desde ayuda para hacer dietas, solucionar problemas emocionales, financieros o de h?bitos, hasta los ?ltimos bestseller de los coach de moda. No constituyen un g?nero literario, pero su comercializaci?n crece de manera sostenida seg?n le? en un art?culo.
En ese mismo art?culo, un psic?logo profesional criticaba y cuestionaba este tipo de publicaciones porque no son obras basadas en el ?m?todo cient?fico?, y se pueden convertir en un timo para el lector. En parte puedo estar de acuerdo con ese punto de vista, dada mi formaci?n universitaria y el desarrollo de la parte l?gica del cerebro tan aceptada por nuestra sociedad.
Sin embargo, por otra parte, considero que la b?squeda de respuestas a preguntas que nos hacemos es un camino personal. Y si ese camino se recorre de manera responsable, cada uno en la b?squeda puede leer de todo, sin censuras, sin que la l?gica del m?todo cient?fico excluya otras formas de llegar al saber, como la intuici?n o la experiencia propia.
De este modo, cada buscador encontrar? sus respuestas haci?ndose personalmente responsable, y no dando toda la autoridad al escritor del libro elegido. Esto no es m?s que asumir la propia participaci?n en el proceso de encontrar respuestas.
Incansable a la hora de formular preguntas y cuestiones, mi alumnado lo sabe, tambi?n busco incansable mis respuestas, en libros, sean o no de autoyuda, y en el silencio.
?Cu?les son vuestras preguntas? ?C?mo busc?is las respuestas?
?No es posible buscar una respuesta con la mente a las preguntas que formula el coraz?n. M?s all? del entendimiento, s?lo es posible comprender sin el ruido de las palabras?.
Pero no crean que todo es transcendencia, la pregunta m?s inmediata que me surge es ?c?mo escribo esto en ingl?s? Aunque ser?a una exclamaci?n m?s que una cuesti?n.
http://www.eparquiodelgado.com/index.php/los-libros-de-autoayuda-vaya-timo/
http://www.elmundo.es/vida-sana/mente/2016/12/31/5864d402468aebfb7e8b45a4.html
This page is also available in:
English
Interesante entrada Gloria, porque el tema me da pie a preguntarte algo que me tiene muy intrigada desde hace tiempo, y que aunque he preguntado por varios sitios no me deja del todo satisfecha las respuestas que recibo. Al final te lo preguntar?. Paso a darte mi opini?n sobre lo que expones en esta entrada. Yo no soy muy de libros de autoayuda, pero s? reconozco que muchos libros sin ser espec?ficamente de autoayuda, o aunque no se comercializan como tal, son de hecho autoayuda porque encuentras respuestas a tus inquietudes o intereses. As?, dependiendo de la ?poca en la que est?s viviendo y de tus circunstancias temporales, tiendes a buscar un determinado tema para leer con el que completar tu af?n de b?squeda de respuestas a tus inquietudes. Si yo ahora he vuelto al tema espiritual y religioso, despu?s de muchos a?os de sequ?a, leo muchas cosas de esos temas, y en realidad estoy completando mi formaci?n, mi b?squeda de respuestas…sin que espec?ficamente sean libros de autoayuda. Y como t? bien dices, entre unos y otros libros vas creando un fondo de conocimientos para tu vida personal. Si me interesa la comida, la gastronom?a….empiezo a buscar libros, art?culos de ese tema, que me sirven de ayuda (auto)…etc. En el fondo todos los libros son autoayuda, aunque no se vendan como tal. Quiz?s hoy en d?a mucha gente busca la respuesta en ese tipo de libros, porque carece del tiempo suficiente para charlar y meditar estos temas con personas reales, con personas a las que puedes verle los ojos mientras hablas con ellas, y hacerlo con profundidad. Porque no tenemos tiempo, o el tiempo necesario para ello, lo dedicamos a otras cosas, porque apenas existe la mesa camilla o la tertulia con amigos…ya existen no solo los libros sino los whatsapps de autoayuda, porque dentro de nada no tendremos ni tiempo para leer un libro completo, y buscaremos cada vez respuestas m?s condensadas y directas a nuestras inquietudes. ….
Mi pregunta est? relacionada con el tema de autoayuda, y el coaching. Expl?came qu? es realmente el coaching. Te veo muy metida en el tema, y por m?s que veo por miles de sitios esa palabreja, nadie me explica realmente qu? es. Puesto que no entiendo realmente si es psicolog?a, espiritucalidad, religi?n… ayuda personal, o qu?… y puesto que veo a mucha gente que se dedica a ello, y se publicita ofreciendo sus servicios, y muchos (por no decir la mayor?a con una formaci?n muy extra?a…indagando, parece que con un curso de dos tardes y media ya est?n cualificados para arreglar los problemas de todo tipo de las personas) Y qu? hab?a antes de que llegara el coaching…. Soy una ignorante total.
Gracias por el comentario. Pero para responder bien a tu prgunta, voy a indagar un poco mas. Ya que incluso en Recursos Humanos tambien se habla de couching. No obstante, nada sustituye a una reuni?n de buenas amigas, como las dos sabemos.