Situada en el centro de la ciudad, cerca de la catedral de Notre-Dame (ahora en obras), la oficina de correos de Saigón se construyó en el siglo XIX durante el periodo de colonización francesa; cuenta con influencias góticas y renacentistas y actualmente es una de las mayores atracciones turísticas de la ciudad.

Aunque se suelen encontrar comentarios que atribuyen esta obra a Gustave Eiffel, lo cierto es que se debe a Alfred Folhoux. Su fachada es impresionante y la preside un grandísimo reloj. Dentro del edificio llaman la atención dos mapas pintados. Uno es del Sur de Vietnam y Camboya y otro más grande de Saigón, ambos desde la perspectiva de 1892. Cada columna lleva un nombre de algún científico relacionado con la electricidad, y está presidida por un retrato, ya imaginan de quién. Algunos viajeros dicen en sus crónicas que la oficina de correos de Saigón se inspira en una estación de tren, para mí es una oficina de correos con encanto, y con un buzón pintoresco:

B

Los que hayan visto el episodio dedicado a Vietnam de Michael Portillo (👇)  por el mundo siguiendo los itinerarios de tren sugeridos por la Guía Bradsaw de 1913, habrán visto que en esta central de correos trabajaba un escribiente y traductor de cartas. Este vietnamita (👇) fue el último en este oficio y ya se ha retirado; así que, aunque en algún momento soñé con hacerme una foto junto a él, no ha sido posible.

Ya saben lo que me trae hasta aquí, hasta la oficina de correos de Saigón, mandar mis queridas postales. Es el obsequio que reciben mis amigos, este año van a ser 20 solamente. Con un presupuesto total de unos 400.000 dongs aproximadamente. Dirigidas a cinco países distintos. Escritas con todo mi corazón y en momento presente, llevan un mensaje personal y auténtico de amistad y cariño. Espero que todos las recibáis, incluso aquellos que pensáis que esto es una práctica antigua y arcaica.  Recordad: more than kisses, letters mingle souls (John Done).

Y este es el final del viaje. Un periplo que empezó allá por Navidad cuando se gestó la idea; que se alimentó en las lecturas de verano en Campo Lugar y que ha estado lleno de momentos preciosos. Me despido de Saigón, aunque su nombre, no se confundan, es Ho Chi Minh City.

Quizás haya más publicaciones con las experiencias vividas de norte a sur por Vietnam (o no, ya veremos)

¡Gracias por acompañarme!

 

 

This page is also available in: English