Hoy disfrutamos de otra colaboraci?n, Martina acept? el reto. En su texto pod?is ver lo bien que se expresa en Espa?ol, idioma que aprendi? en tiempo r?cord despu?s de conocerme y para acercarse mejor a las historias de sus queridas reinas espa?olas del medievo. Ha elegido un formato similar al que yo sigo, y termina su composici?n con una pregunta que me gustar?a responder pero que incluir?a a tanta gente que seguro se me olvidar?a a alguien. As? que, Martina, t? eres una de las valientes que me acompa?a, si no, no hubieras aceptado este reto y otros muchos que nos ponemos. Gracias.

Toda mi vida estuve rodeada por mujeres valientes.

A algunas de ellas las conoc? leyendo. Cuando era ni?a los libros eran mis c?mplices inseparables y siguen si?ndolos hoy en d?a ? quien me conoce sabe muy bien que mi maleta siempre est? llena de vol?menes pesados, y poco importa si la ropa no cabe despu?s de haber pasado por alguna librer?a ? es el cuento de nunca acabar, dir?a mi mejor amiga. Pas? mucho tiempo familiariz?ndome con protagonistas de novelas ??la tentadora Fulvia, de la que el partisano Milton, solitario y malcarado, se enamora perdidamente, mientras que ella prefiere al mejor amigo de ?ste, un gal?n rubio y sofisticado, condenando a ?Milton a un tr?gico destino durante la segunda guerra mundial; la vivaz Anne Shirley, la hu?rfana de la granja de Tejas Verdes, con sus pecas y sus largas trenzas pelirrojas; Madicken, la valiente y creativa ni?a sueca que en la traducci?n italiana de la novela se llama Martina como yo, y que vive en un para?so rural lleno de aventuras. No s? por qu? eleg? a estas tres; quiz?s sea porque a?n conservo con cari?o en mis estantes los libros en los que ellas siguen vivas ? Una questione privata de Beppe Fenoglio, Anne of Green Gables de Lucy Montgomery, Madicken de Astrid Lindgren. Fueron las compa?eras de viaje de mi ni?ez y para m? eran tan reales que hablaba con ellas: ?ramos u?a y carne.

A otras mujeres valientes las conoc? personalmente, dado que nuestras rutas se cruzaron en la vida real. Mi madre, dulce, indispensable y obstinada; mi t?a Alba, que, constante como el amanecer, me acompa?a cada d?a; Sonja, mi mejor amiga, con su pelo azul y su fobia a las tareas del hogar; y muchas otras. Cada una de nosotras encontr? en la otra una compa?era de viaje, sea para toda la vida o para un trecho de camino; pero viajar juntas, entre mujeres valientes, no siempre es f?cil. Tal vez es simplemente imposible viajar juntas, precisamente porque somos tan fuertes y persistentes, y tenemos en nuestra cabeza metas que no siempre coinciden. Por eso, tal vez debemos elegir a otra compa?era di viaje, y seguir adelante, sin olvidar a las otras.

Cuando conoc? a Gloria, hace cinco a?os, no tuve ninguna duda de que ella iba a ser una de esas mujeres valientes destinadas a compartir etapas del camino conmigo. Lo que no sab?a era que su amistad, su cari?o y su asombrosa fuerza me acompa?ar?an no s?lo por un trecho de vida, como las memorables semanas en Irlanda donde nos conocimos, sino durante a?os, hasta el presente. Adem?s, en Gloria encontr? una compa?era de aventuras excepcional: como dicen los ingleses, she always has your back ? no importas si est?s en las profundas gargantas y los ca?ones del Wadi Mujib, donde fluye un r?o jordano que termina en la orilla oriental del?mar Muerto, o si est?s explorando la agreste y escabrosa regi?n de Connemara. Y esto es lo m?s importante, una amiga que me apoya y siempre est? pendientes de m?, ya sea en la vida o durante los viajes al otro lado del mundo.

?Qui?nes son vuestros valientes compa?eros de viaje, ficticios y/o reales?

This page is also available in: English