Despu?s del tiempo de silencio, hoy toca mirar hacia adelante y, despu?s de hablar del lugar de partida, hablemos del lugar de destino.
Algunos amigos/as sugirieron que hablara de Bielorusia, ya que al principio a casi todo el mundo le choca y no lo sabe situar en el mapa, aunque claro, por el nombre, es f?cil relacionarlo con Rusia, como se ve en la foto, nuestro Atlas de EGB no diferenciaba.
Tiremos de b?squeda en internet y demos algunas pinceladas que sit?en el destino en el mapa y en la Historia.
Bielorusia (Rusia Blanca) tiene frontera con Polonia, Ucrania, Rusia, Letonia y Lituania. Su capital es Minks, aunque yo estar? en Brest, ciudad separada de Polonia por un r?o. El pa?s no llega a los 10 Millones de habitantes. Quiz?s en t?rminos relativos sea mejor: un pa?s con una extensi?n algo menor que la mitad de Espa?a, con la mitad de nuestra densidad de poblaci?n; una rep?blica cuyo presidente es Alekxandr Lukashenko. Es un pa?s muy llano, pero esto espero mostr?roslo en fotos pr?ximamente.
Situada en la Europa Oriental, form? parte de la URSS hasta 1991. Seg?n mis indagaciones (no muy profundas, por cierto), por su situaci?n geogr?fica ha sido invadida por mongoles, ha formado parte del Gran Ducado de Lituania; estos territorios pasan al Imperio Ruso con Catalina II y el Imperio Alem?n los ocupa durante la Primera Guerra Mundial; y posteriormente queda dividida entre Polonia y la Uni?n Sovi?tica.
Fue el escenario del avance nazi hacia la Uni?n Sovi?tica, donde la Fortaleza de Brest (que ya fotografiar?) recibi? uno de los golpes m?s feroces de apertura de la guerra. La reconstrucci?n se llev? a cabo bajo una pol?tica de sovietizaci?n que aisla al pa?s de Occidente.
Otro de los hechos clave en su Historia fue el efecto de la lluvia radioactiva como consecuencia de la explosi?n de la central nuclear de Chern?bil en 1986 (a?o en el que Espa?a firma el Acta de Adhesi?n a las Comunidades Europeas, yo a?n estaba estudiando en la Universidad).
Habr? m?s cosas interesantes que saber sobre el pa?s: nivel de vida (econom?a, moneda); costumbres; creencias (religi?n ortodoxa); expresi?n art?stica; monumentos; comida (ingredientes, sabores); clima; actitud ante la vida; h?roes y villanos?. Todo os lo ir? contando a medida que lo vaya descubriendo.
This page is also available in:
English
Interesante conocer un poco m?s de tu lugar de destino. Yo parto en estos momentos para Chile, aunque durante este tiempo, gracias a Internet, «las distancias se hacen cortas» 😉 ?Buen viaje!