Hace poco aprend? una nueva expresi?n en ingl?s que podr?a traducirse por ?besos al aire?. Se refiere al hecho de hacer como que nos besamos, nuestras mejillas se tocan o a penas se rozan, y hacemos el sonido de dar un beso, pero nuestros labios no tocan la piel del otro.
Cuando escuch? esta expresi?n me di cuenta que yo nunca hago eso, es m?s, me encanta besar y abrazar a la gente. Esto debe ser una cuesti?n cultural, aqu? en el sur no tememos el contacto f?sico y lo hay cuando nos saludamos o nos despedimos. No es esta una cuesti?n balad?, incluso se estudia bajo el nombre de proxemia. Sin embaro, no es mi intenci?n ir m?s all? en la descripci?n de esta palabra o en la explicaci?n de sus implicaciones, porque estoy segura que la mayor?a de los lectores lo ha experimentado y puede intuir su significado.
Probablemente conocen a alguien que cuando les habla se pone tan cerca que es molesto; o por el contrario, est? tan alejado que parece que est? asustado o temeroso.
Adem?s, tambi?n se dice que los abrazos curan. En mi opini?n los abrazos son necesarios al igual que el contacto personal, al menos para m?. ?Los tres meses en Bielorusia sin familiares ni amigos que me abrazaran y reconfortaran fueron duros, ech? de menos los abrazos. El ?ltimo verano en Inglaterra tambi?n lleg? el momento que necesitaba abrazos energizantes, as? que formul? mi deseo. Y as? sucedi?, dos maravillosas mujeres con las que compart? un ratito de charla en la playa me abrazaron al despedirnos.
Durante las Navidades habr?is saludado a mucha gente, estoy segura, ?c?mo lo hab?is hecho? ?Disteis un abrazo sincero? Quiero decir, coraz?n junto a coraz?n, sin prisas, y conectando con la otra persona.
En este espacio virtual no es posible abrazar o besar a nadie, ni siquiera dar uno de esos besos al aire, as? es que, por favor, no pierdan la oportunidad de hacerlo con la gente que les rodea, poniendo todo el sentimiento y la presencia, un abrazo consciente.
This page is also available in:
English
Deja tu comentario