Cuando pon?a en mis clases el ejemplo de la invasi?n fallida de Bah?a de Cochinos para explicar el fen?meno de pensamiento de grupo identificado por Janis, no pod?a imaginarme que alg?n d?a yo visitar?a esa parte del mundo.
En aquellas playas no hice snorkel, que es lo t?pico; ni visit? el museo que narra los hechos hist?ricos all? acaecidos. Por el contrario, mis amigas y yo estuvimos un buen rato conversando con el se?or que ten?a un puesto de venta de suvenirs en los alrededores. Pero ?l estaba m?s interesado en el futuro que en el pasado.
El desastre de la invasi?n de Bah?a de Cochinos en 1961 es uno de los ejemplos utilizado por Irving Janis para explicar el fen?meno del pensamiento de grupo. La Batalla de Gir?n, como tambi?n se la conoce, fue una operaci?n militar en la que cubanos exiliados apoyados por Estados Unidos intentaron invadir Cuba y derrocar el gobierno de Fidel Castro, pero la acci?n acab? en fracaso en menos de tres d?as.
Janis utiliz? este hecho, y otros sucesos hist?ricos, para documentar su teor?a ya que en ?l se dan los s?ntomas que identifican dicho fen?meno. Entre ellos: la ilusi?n de invulnerabilidad; una creencia incuestionable en la moralidad del grupo; racionalizaci?n colectiva de las decisiones; calificaci?n de aquellos que tienen otra opini?n como d?biles o incluso est?pidos; autocensura de las ideas divergentes para no romper el consenso aparente del grupo, etc. A parte de los s?ntomas, Janis tambi?n identifica las causas, las consecuencias y c?mo se puede evitar que este fen?meno se de.
Pero queda fuera del alcance de esta publicaci?n tanto profundizar en el hecho hist?rico al que nos hemos referido, como desarrollar la teor?a nombrada. As? que baste decir que el resultado del pensamiento de grupo es una mala decisi?n que podr?a haberse evitado si cada miembro del grupo se expresara con entera libertad.
?Alguna vez os hab?is visto envueltos en una decisi?n que al final era la que nadie quer?a?
This page is also available in:
English
Deja tu comentario