Siempre quise contar historias al estilo de la protagonista de Memorias de ?frica (interpretada por Meryl Streep), y que la narraci?n fuera tan sorprendente como? las piezas de Roald Dahl en su colecci?n de? Relatos de lo Inesperado; sin embargo ni alcanzo la interpretaci?n de aquella ni la imaginaci?n de ?ste. As? que har? todo lo posible por compartir una de mis ?ltimas experiencias de la manera m?s atractiva, empecemos:
Aquella ma?ana, seg?n lo planeado, sal?a de viaje hacia mi pueblo a visitar a mis padres. Me demor? terminando asuntos de trabajo, as? que decid? que la parada para el caf? ser?a al comienzo de la ruta. Ese d?a estaba algo distra?da porque mis emociones andaban revuelta; esto explica que tomara la salida equivocada y terminara en una rotonda donde todo sucedi? muy r?pido. En una de las salidas, con un gesto de su mano muy claro, un chico rubio con una mochila esperaba a alg?n benefactor. Yo ?me par? a su lado sin pensarlo mucho, y comenc? una conversaci?n en ingl?s, probablemente porque ven?a escuchando un podcast para practicar el idioma.
El chico lituano quer?a llegar haciendo autostop a Vigo, donde viv?a su novia; no ten?a dinero porque le hab?an robado todo en Marruecos. Le hab?a costado una semana llegar a Monesterio desde Almer?a; ??cu?nto iba a necesitar para llegar por este medio a Vigo??, me pregunt?. Me habl? de lo dif?cil que le resultaba que alguien le montara en su coche, me cont? que hablaba varios idiomas, que trabajaba en un hotel en una ciudad alemana y que se planteaba buscar trabajo en Espa?a para vivir con su pareja gallega.
Paramos a tomar un caf? a la hora en la que los camareros ya han decidido que se toma cerveza, as? que no hab?a tostadas, s?lo pudo disfrutar un bocadillo de queso; y en ese tiempo planificamos su ruta. M?rida suele estar comunicada en autob?s con otras partes del pa?s, y, en este caso, un autob?s nocturno une los dos puntos, M?rida y Vigo.
De este modo, compartimos esa parte de mi trayecto, desde la rotonda de Monesterio a M?rida, cont?ndonos parte de nuestras vidas: nuestra profesi?n, cu?nto se gana en cada pa?s, c?mo se vive en distintos sitios, y c?mo, a fin de cuentas, los seres humanos tienen las mismas preocupaciones. Nos hicimos una foto y nos despedimos. Fin de la aventura.
Queridos lectores, digan con honestidad qu? han pensado cuando han le?do esta historia. Casi todo el mundo me dijo que estaba loca. ??Con la de gente mala que hay por ah?! ?Seguro que te estaba contando mentiras!?; ?y eso que muchos hemos hecho autostop en nuestra juventud y la confianza reg?a en los encuentros. Ahora, en estos tiempos, ?coger?ais a un desconocido en la carretera?, ?har?ais autostop?
This page is also available in:
English
La verdad es que la historia tenia toda la pinta de convertirse en un guion para Robert Rodr?guez pero, ese final con el caf? y bocadillo de queso lo has estropeado.
jejejejejejeje
Ya ves, he estropeado el gui?n. ?Siempre saliendome de lo eesperado!
!Viva confiar y la confianza! As? nos ayudamos un@s a otr@s
Creo que nuestra exposici?n a tanta noticia desagradable nos predispone al miedo, y el miedo paraliza. Por eso veo poca Tele. Gracias por escribir.
No s? si ser? verdad pero un amigo de mi hermano nos cont? que un amigo suyo, mont? en su coche un chico que hac?a autostop, a lo que la Guardia Civil los par? y el macuto que portaba conten?a droga… C?mo he dicho no s? si ser? real o no; pero todo depender? de las circunstancias que engloben ese momento, es decir, ?nimo del conductor, ?pintas? de quien hace autostop, confianza, hora a la que se produzca la situaci?n…al fin de cuentas existe un riesgo por falta de seguridad, ya est? en cada persona la toma de la ?ltima decisi?n.
Pd.: Si puedo evitar el hacer autostop…lo evito [?Cuando no hay lomo, de todo como?].
Recoger a alguien haciendo autostop…depende de las circunstancias del momento como he dicho pero la balanza metaf?ricamente hablando, tiene tendencia negativa.
Como bien dices, Jes?s, la balanza se inclina a no recoger a nadie. Y as? ese comportamiento es el generalmente aprobado. De todo se puede hacer un negocio, en este caso en vez de compartir camino de forma gratuita, pagamos por blablacar. Y luego hablamos d econom?a colaborativa en clase, pero no confiamos… Algo no me cuadra.
Lo primero que he pensado ha sido si el relato era imaginaci?n o realidad. Dicho esto, no, nunca he hecho autostop y nunca he recogido a nadie que lo estuviese haciendo. Y por eso, las historias que me pierdo!!
Querida Manuela, en las publicaciones la l?nea que separa realidad e imaginaci?n es difusa. Pero esta vez la foto es prueba de que sucedi?. Yo creo firmemente en la bondad del ser humano, y por eso act?o as?. Gracias por pasarte por aqu? cada semana.