En esta etapa en la que ya no estoy en Brest, ni exploro nuevas culturas, nuevas ciudades o conozco a otras personas, las publicaciones son a veces muy personales. No encuentro el equilibrio entre el car?cter profesional o personal que quiero darle al blog, pero mientras se define, sigamos expresando y sean bienvenidos todos los comentarios que hag?is sobre mis reflexiones.

Antes de mi viaje a Brest publiqu? ?20 kg?, hoy son ?20 a?os?.

20 a?os cumpli? mi hijo mayor esta semana, y por casualidad he tenido varias conversaciones durante la misma sobre nuestra ?responsabilidad como padres?. Es muy com?n cuando hablamos de los hijos utilizar el posesivo ?mi? o ?mis?, es algo contra lo que me rebelo, si soy consciente suelo decir su nombre. No nos pertenecen, nunca los sent? como una posesi?n y menos ahora que son mayores,? y a?ado, nuestra responsabilidad con ellos es limitada.

Una compa?era me coment? que se qued? hasta tarde acompa?ando a su hijo que ten?a que estudiar, s?lo porque le daba pena dejarle solo. ?Qui?n tiene que estudiar?

Otro compa?ero me expresaba su intenci?n de trabajar m?s, de ganar m?s, para ofrecer a sus hijos ?lo mejor?, para darles todo lo que necesiten para tener ?xito (estudios, idiomas, m?ster?), hasta que tengan una posici?n en la sociedad (lo cual, seg?n ?l es cada vez m?s dif?cil).

Y entonces empieza la cascada de preguntas y de cuestionar lo establecido y aceptado por la mayor?a: ?qu? tipo de ?xito queremos que tengan?, ?qu? es ?lo mejor??, ?hasta d?nde y hasta cu?ndo nuestra responsabilidad como padres (en el sentido de mantenerlos y darles comodidad, en el sentido de relaci?n, esta no se acaba (?o s??))?

?D?nde me encuentro yo? Para saberlo, le pregunt? al que cumple 20 a?os, y me dijo: ?Mam?, me has ense?ado muchas cosas, cada d?a aprendo de ti. Sobre todo he aprendido a adaptarme y a cambiar, y a tener a los dem?s en cuenta?. Pues creo que no fue una mala respuesta, ya que me he preocupado de darles herramientas para desenvolverse en la vida, para expresar sus sentimientos, para afrontar situaciones dif?ciles, para respetar a los dem?s y para amar. No me siento responsable de nada m?s.

Eso es lo que creo, iremos viendo lo que sucede, pero incluso as?, mi responsabilidad es limitada, ellos son libres, yo solo un faro que les alumbre, un puerto donde puedan volver a descansar, una madre.

Y en cierto modo, con mi alumnado me siento a veces as?, una madre, pero con otros matices. Apoyarlos para que saquen lo mejor de s? mismos, esa es la versi?n de profesora que quiero ejercer.

La foto representa mi caminar junto a ellos. Os dejo un bonito texto, y, como siempre, espero los comentarios (y los desacuerdos).

Khalil Gribran:

? Y una mujer que sosten?a un beb? contra su pecho dijo, h?blanos de los hijos, y contest?:

Vuestros hijos no son vuestros hijos.

Ellos son los hijos y las hijas de la vida que trata de llenarse a s? misma

Ellos vienen a trav?s de vosotros pero no de vosotros.

Y aunque ellos est?n con vosotros no os pertenecen.

Les podeis dar vuestro amor, pero no vuestros pensamientos.

Porque ellos tienen sus propios pensamientos.

Pod?is dar habit?culo a sus cuerpos pero no a sus almas,

Pues sus almas habitan en la casa del ma?ana, la cual no se puede visitar, ni tan siquiera en los sue?os.

Pod?is anhelar ser como ellos, pero no luch?is para hacerlos como sois vosotros.

Porque la vida no marcha hacia atr?s y no se mueve con el ayer.

Vosotros sois los arcos con los que vuestros hijos, como flechas vivientes son lanzados a la vida. El Gran Arquero ve la diana en el camino del infinito, y la dobla con su poder y sus flechas pueden ir r?pidas y lejos.

Haced que la forma en que dobl?is el arco en vuestras manos sea para alegr?a.

El tambi?n, adem?s de amar la flecha que vuela, ama el cargo que es estable?.

This page is also available in: English